El verbo y la esencia de este “TENORIO”, connaturalmente, pretende exponer en porfía el debate entre la Sombra y la luz. La que lo empuja sin tregua a su destino atávico, inmundo; La sombra. Y quien lo seduce, deslumbra y redime por la fascinación tierna del verdadero amor; La luz.
Tenorio. Sombra y luz
María Jesús Bodes Pilar
Profesora de Lengua y Literatura, y Ciencias Humanísticas en Educación Secundaria, ahora, en su condición de privilegiado “júbilo”, lejos de detener el camino entre las Letras y la Historia, se dedica además a su familia, la escritura, la lectura y el teatro. Ha estudiado y publicado en varios Géneros, entre ellos: “Experiencia de 50 años de Historia a través de la Música” (2003) (Finalista del premio didáctico Attendis). “El vuelo de la palabra” La poesía en Badajoz (2006 y 2007, siendo premiada en las dos ocasiones únicas en las que se presentó) “Cuento para una tarde de tormenta” (2009) (Publicación colectiva en favor de “Menudos corazones”) “La mirada ciega” Novela (20014), “Poemario de manzanas verdes” (2016). En este momento, (2020), “Tenorio, Sombra y luz”. Teatro. Volverá, la voz que atesora algo que expresar, siempre vuelve.