Edición en color, Tamaño A-4.
Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones: Módulos Formativos 3 y 4
En el año 2006 se consolida definitivamente el servicio de atención a la dependencia a través de la promulgación de la Ley 39/2006 de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, cuyo principal objetivo es “atender a las personas en situación de dependencia y la promoción de su autonomía personal”, atendiendo las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación especial de vulnerabilidad, requieran apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía.
Y en lo que se refiere a los profesionales, la misma Ley establece que se atenderá a la formación básica y permanente de los profesionales y cuidadores que atiendan a las personas en situación de dependencia, a fin de que adquieren las cualificaciones profesionales idóneas para el ejercicio de las funciones que se correspondan, y que actualmente están establecidas en el Real Decreto 1379/2008 de 1 de agosto, modificado por el Real Decreto 721/2011 de 20 de mayo, ambas normas regulan los certificados de profesionalidad de las especialidades profesionales de Atención Sociosanitaria a personas dependientes tanto en instituciones como en domicilio.
En esta ocasión presentamos el desarrollo didáctico de la especialidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones organizadas en dos libros.
- El primero desarrolla los contenidos de los Módulos Formativos 1 (Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional) y 2 (Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones)
- El segundo desarrolla los contenidos de los Módulos Formativos 3 (Intervención en la atención Sociosanitaria en instituciones) y 4 (Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones)
El autor de las dos obras es escritor científico técnico, formador, asesor pedagógico y experto el desarrollo de contenidos formativos, de amplia experiencia acreditada en el ámbito tanto de la enseñanza reglada como de la Formación Profesional para el Empleo, verificado por el SEPE, entre otros, en la especialidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, y acreditado por los ficheros de expertos tanto del SEPECAM como del SEXPE y el SAE.
La obra se complementa con un tercer volumen como cuaderno de uso para el docente en donde se incluyen distintos complementos de utilidad como los principales protocolos de atención sociosanitaria, bibliografía y referencias básicas, evaluación por unidades formativas y glosario de términos básicos.
Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones: Módulos 3 y 4
Libro Segundo
Módulo Formativo 3 (MF 108_2)
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Módulo Formativo 4 (MF 109_2)
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones
ÍNDICE DEL MÓDULO FORMATIVO 3
Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
Unidad Didáctica 10: Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes
- Concepto de dependencia y el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAAD)
- Situaciones especiales: usuarios sin familia y familias desestructuradas
- Observación y registro de la evolución y el desarrollo de actividades de atención física
Valoración geriátrica integral
- Tipos de ayudas técnicas y tecnologías para la vida cotidiana
Unidad Didáctica 11: Atención sanitaria para persona dependientes en el ámbito sanitario
-
Sistemas cardiovascular y respiratorio. Anatomía, fisiología y patologías frecuentes
-
Sistema cardiovascular
Patologías del sistema cardiovascular
-
Sistema respiratorio
Patologías del sistema respiratorio
- Constantes vitales
Temperatura
Pulso o frecuencia cardiaca
Respiración o frecuencia respiratoria
Tensión arterial
Saturación de oxígeno
- Administración de medicación
Vía oral
Vía sublingual
Vía tópica
Vía rectal
- Medicación de personas con diabetes
Tratamiento con insulina
Tratamiento con antidiabéticos orales
- Tratamiento con aerosol y oxígeno
Oxigenoterapia
Aerosolterapia
- Tratamientos locales y métodos de frío y calor
Procedimientos de aplicación de frío
Procedimientos de aplicación de calor
- Uso de materiales para la medicación
- Riesgos de los medicamentos
- Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias
Unidad Didáctica 12: Movilización, traslado y deambulación de los usuarios
- Principios anatómicos y fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patologías más frecuentes. Biomecánica de las articulaciones.
Sistema óseo
Patologías del sistema óseo
Sistema muscular
Patologías del sistema muscular
Sistema articular
Enfermedades articulares
- Principios anatómicos y fisiológicos del sistema nervioso
Sistema nervioso central
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso autónomo o vegetativo
- Posiciones anatómicas
- Principios de la mecánica corporal
Principios generales y normas fundamentales de la mecánica general
- Movilidad, traslado y deambulación
Preparación para el traslado
Movilización de usuarios
Acompañamiento en la deambulación
Prevención de caídas y accidentes del usuario
Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización
Unidad Didáctica 13: Primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones
- Primeros auxilios
- Reconocimiento de situaciones de riesgo, intervención y aviso a profesionales sanitarios
Actuación
Protocolo de actuación
Evaluación del estado del accidentado
Cadena de supervivencia
Principios éticos
- Técnicas de actuación urgente. Soporte Vital Básico (SVB)
- Ingestión de cuerpos extraños y atragantamiento
- Traumatismos, vendajes e inmovilizaciones
Traumatismos articulares
Traumatismos óseos
Vendajes e inmovilizaciones
- Hemorragias externas
- Quemaduras
- Descargas eléctricas
- Congelaciones
- Intoxicaciones
- Picaduras y mordeduras
Picaduras
Mordeduras
- Mantenimiento de botiquines
Unidad Didáctica 14: Normas de limpieza de materiales e instrumental sanitarios
- Limpieza
- Operaciones de limpieza
- Desinfección
Procedimientos físicos de desinfección
Procedimientos químicos de desinfección
- Esterilización. Métodos y materiales
Procedimientos físicos de esterilización
Procedimientos químicos de esterilización
- Prevención de infecciones
- Eliminación de residuos sanitarios
ÍNDICE DEL MÓDULO FORMATIVO 4
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones
UNIDAD FORMATIVA 1
ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Unidad Didáctica 15: Atención psicosocial a personas dependientes en institu-ciones
- Adaptación a la institución de los usuarios dependientes
Problemas de conducta del usuario dependiente
Apoyo en la adaptación a la institución
Animación sociocultural y dinámica de grupo
- Fomento de la relación social. Habilidades sociales
- Medios y recursos del entorno. Aplicaciones de las nuevas tecnologías
Uso de Internet
Uso de otros medios de comunicación
Recurso al ocio y el entorno
- Uso del ambiente como elemento que favorezca la autonomía personal, la comunicación y la relación social
Elementos espaciales y materiales
Decoración de los espacios
Diseño y elaboración de materiales
- Motivación y aprendizaje de los usuarios dependientes
Unidad Didáctica 16: Características psicológicas de las personas dependientes en instituciones
- Conceptos fundamentales
El ciclo vital
La conducta
Los procesos cognitivos
La motivación
Emoción y alteraciones
- Proceso de envejecimiento
Conceptos fundamentales
Enfermedad y convalecencia. Cambios biopsicosociales
Incidencias en la calidad de vida
Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor
Necesidades especiales de atención y apoyo integral
Características y necesidades en enfermedad y convalecencia
- Discapacidades en las personas dependientes
Concepto de discapacidad
Clasificación y etiologías frecuentes
Características y necesidades que presentan los usuarios según su dependencia
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad
El apoyo institucional
El apoyo personal en la relación profesional-usuario
Unidad Didáctica 17: Acompañamiento de los usuarios
- Acompañamiento en una institución
- Áreas de intervención, ámbitos y actuación deontológica
Interdisciplinariedad en la institución social
Deontología en la actuación del profesional de la atención sociosanitaria
- Funciones y papel del profesional en el acompañamiento al usuario
- Intervenciones frecuentes del profesional de la atención sociosanitaria
- Técnicas y actividades que favorecen la relación social
- Técnicas básicas de comunicación
UNIDAD FORMATIVA 2
MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Unidad Didáctica 18: Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la institución
- Elaboración de estrategias básicas de intervención
Terapia de orientación a la realidad
Terapia de reminiscencia
Terapia de modificación de conducta
- Técnicas de entrenamiento de la memoria
- Técnicas de entrenamiento de la atención
- Técnicas de entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Uso de ayudas externas, adaptación ambiental y funcional del entorno físico y humano
Uso de nuevas tecnologías para el entrenamiento cognitivo
- Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
Unidad Didáctica 19: Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución
- Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
- Técnicas de resolución de conflictos
- Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
- Comportamiento en grupo
- Uso de las dinámicas de grupo
- Observación en situaciones especiales, fiestas y eventos
Técnicas básicas de observación
Intervención en situaciones de crisis
Comunicación de incidencias al grupo interdisciplinar
UNIDAD FORMATIVA 3
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Unidad Didáctica 20: Mejora del proceso de comunicación con el usuario
- El proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
- Barreras de la comunicación. Interferencias y ruidos
- Mejora de la comunicación con el usuario
La escucha activa
Empatía
Habilidades asertivas
- Técnicas básicas de comunicación no verbal
Paralenguaje
Kinésica
Proxémica
- Adaptación de la forma de hablar de la institución a las características de los usuarios
Adaptación del léxico
- Comunicación con los familiares y el entorno del usuario
Necesidades comunicativas de la familia
Habilidades comunicativas
Unidad Didáctica 21: Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa
- Necesidades especiales de comunicación
Principales trastornos de la comunicación y el lenguaje
Evaluación de trastornos de la comunicación
- Sistemas alternativos de comunicación